Chetumal, Quintana Roo.- Tras declararse inconstitucional la instalación del Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo (TJAQRoo), los involucrados se desentendieron.
El argumento fue no se ha recibido la notificación correspondiente.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó con base al proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, que la instalación de dicho órgano jurisdiccional es inconstitucional.
Porque la Ley establece que la atribución corresponde a la Legislatura Local, no a la Diputación Permanente, órgano que emitió la declaratoria de inicio de funciones del TJAQRoo.
Por ende, todas sus sentencias dejarían de surtir efecto.
El 16 de enero del 2018 inició funciones el TJAQRoo. Los magistrados son Jesús Antonio Villalobos Carrillo, Antonio Sánchez Urrutia, Alfredo Cuellar Labarte, Isabel Cecilia González y Mónica de los Ángeles Valencia, esta última era la presidenta.
El presupuesto fue de 70 millones de pesos.
Actualmente tiene 565 recursos por resolver, sin embargo, se desconoce cuántos asuntos han sido resueltos. Pero entre ellos hay sanciones contra el ex gobernador Roberto Borge Angulo, ex colaboradores y funcionarios diversos.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJE), Heiden Cebada Rivas, indicó este asunto compete al Congreso del Estado.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Renán Sánchez Tajonar, señaló no haber sido notificado y por tanto omitiría pronunciamientos.
En la misma postura se mostró el coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena, Humberto Aldana Navarro, quien añadió el asunto deberá atenderse con prontitud.
Pero destacó es imposible emitir interpretaciones.
Aunque crece la inferencia de que todos sus resolutivos quedarían sin efecto, sin embargo, no puede afirmarse fehacientemente.
Este organismo fue creado por la XV Legislatura, presidida en ese entonces por Eduardo Martínez Arcila.