Reactivación económica del sur a través del comercio y turismo: Alonso Ovando

Reactivación económica del sur a través del comercio y turismo: Alonso Ovando

Chetumal.- El candidato a diputado federal por la coalición “Va por México”, José Alberto Alonso Ovando, se comprometió a impulsar leyes que provoquen la reactivación económica a través del comercio y el turismo.

Alonso Ovando convivió con más de 250 tianguistas de la colonia Forjadores y 130 de la colonia Proterritorio, quienes expusieron la necesidad de mejorar las condiciones comerciales, para que ellos puedan ofertar sus productos y generar con ello flujo económico en la ciudad.

Pidieron también espacios dignos de venta con baños móviles y toldos temporales, así como un pago de impuesto justo al Ayuntamiento capitalino.

El candidato por el distrito 02 señaló que la economía del sur de Quintana Roo apenas se empieza a recuperar en medio de pandemia por Covid-19, por lo que cada programa, proyecto y acción debe ser en equipo con el gobierno federal.

Se pronunció por elevar el decreto presidencial de zona libre de Chetumal a ley y reactivar el comercio de importación y exportación, que se sienta en los bolsillos de los chetumaleños el IVA al 8%, que se apoye al pequeño comerciante emprendedor como lo son los tianguistas, que semana a semana buscan ganarse el sustento familiar.

Se comprometió a realizar un trabajo en equipo de gestión de recursos y trabajar con los programas sociales del presidente para mejorarlos y ampliarlos, pero sobre todo ir de la mano con los gobiernos local y municipal para que los beneficiados sean las familias quintanarroenses

FORTALECER EL TURISMO PARA APUNTAL ECONÓMICAMENTE AL SUR

El turismo de aventura y arqueológico también es una alternativa más para impulsar la economía de miles de familias del sur de Quintana Roo, aseguró Alonso Ovando.

Durante su visita a las comunidades de Xul-Há y Huay-Pix, dijo que urge revisar las leyes de protección al medio ambiente y las de desarrollo económico incorporar las necesidades sociales, con el fin de que estos sitios turísticos dejen beneficios a los habitantes del sur.

“Nunca más los quintanarroenses deben ser espectadores de la riqueza, como pasa en otros destinos de sol y playa”, dijo.

La Laguna Milagros, Laguna Guerrero, Calderitas, la propia Bahía de Chetumal, la parte de la Laguna de Bacalar que pertenece a Othón P Blanco, así como los balnearios de la ribera del río Hondo y las zonas arqueológicas, tienen que ser aprovechadas de manera responsable para que su usufructo beneficie a los othonenses.

Vecinos de Xul-Há y Huay-Pix expusieron que han sido abandonados por la autoridad municipal, por lo que actualmente carecen de luminarias, pavimentación de calles, guarniciones y banquetas, drenaje pluvial y alcantarillado, caminos saca cosechas, servicio médico suficiente, seguridad y falta de apoyos a los productores. (Capital News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *