“No más dádivas al campo, ni migajas”: Alonso Ovando

“No más dádivas al campo, ni migajas”: Alonso Ovando

Chetumal.- El Gobierno Federal no ha hecho justicia al campo y menos con el retiro de 19 programas de apoyo a los campesinos, enfatizó el candidato a diputado federal por la coalición “Va por México”.

Lo anterior fue declarado durante la ceremonia del 102 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, realizado en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), frente al busto del caudillo del sur y en donde fue depositada una ofrenda floral.

Alonso Ovando señaló que el retiro de los programas sociales arrebata la esperanza y provoca hambre a la gente del campo, por lo que hay que fortalecer el programa Sembrando Vida y ampliar sus beneficios para que se devuelva la justicia agraria a los campesinos del estado.

“No más dádivas al campo ni migajas, que solo le roban la esperanza a los campesinos, hay que gestionar un presupuesto justo, con proyectos que apoyen a los campesinos para fertilizantes, mecanizar la tierra, aseguren la cosecha ante siniestros, tengan servicios de salud y logren una comercialización con ganancias”, enfatizó el candidato a diputado federal por el distrito 02.

Gracias a Emiliano Zapata existe el constitucionalismo social plasmado en el Artículo 27, su reclamo y demandas a favor de los campesinos sigue vigente.

En las 20 comunidades rurales visitadas hasta el momento por Alonso Ovando, el reclamo es el mismo: el campo ha sido abandonado por el gobierno federal y urge destinar mayor presupuesto a proyectos productivos y a programas sociales para la gente del campo.

Se compromete Alonso Ovando a fortalecer programas sociales y ampliar cobertura

Durante sus actividades proselitistas por la ribera del río Hondo, el candidato aseguró que hará su máximo esfuerzo para gestionar más recursos para Quintana Roo.

Manifestó que no es justo que las familias pierdan su patrimonio ante enfermedades terminales por la falta del seguro popular.

Recordó que como a su paso por la administración pública gestionó en 2008 recursos para la ampliación y modernización de la carretera Ucum a Calderón, así como telebachilleratos y Escuelas de Tiempo Completo, y hoy se encuentra un Othón P Blanco en el abandono.

Convivió con activistas de La Unión, Calderón, San Francisco Botes y Cacao, donde unidos priistas, panistas y perredistas promovieron el voto a favor de Alonso Ovando.

La escena no es alentadora pues no hay luminarias, no hay apoyos a productores, calles en mal estado, no hay servicios de salud y mucho menos para la alimentación y tratamientos médicos para enfermedades terminales.

“Urge restablecer el seguro popular y Peso por Peso, además del seguro agrícola”, enfatizó el abanderado por “Va por México”.

El compromiso es trabajar los programas sociales: defender, mejorar, ampliar para que haya más gente beneficiada en los sectores como adultos mayores, mujeres, campesinos, jóvenes, concluyó Alonso Ovando. (Capital News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *