La zona maya debe ser incluida en los proyectos de desarrollo: Alonso Ovando

La zona maya debe ser incluida en los proyectos de desarrollo: Alonso Ovando

Felipe Carrillo Puerto.- En lo que fue su cuarto día de actividades proselitistas, el candidato a diputado federal del Distrito 02 por la coalición “Va por México”, consideró que los habitantes de las zona maya deben ser incluido en los proyectos de desarrollo económico.

Durante su gira por los poblados de Tizik, Yazley, Tixcacal Guardia y Señor, destacó que luego de la suspensión de los programas federales como el seguro popular, las comunidades indígenas son las que resultaron más afectadas.

De ahí la necesidad de rescatarlos, porque se trata de población vulnerable que requiere de apoyo para lograr un mejor nivel de vida.

Por ello enfatizó que la gente de origen indígena “nunca más deben estar como espectadores de la riqueza que se genera y que se queda en pocas manos”.

Los 19 programas productivos son insuficientes para satisfacer las necesidades de la población, sobre todo cuando hay necesidades básicas como medicamentos, tratamientos y hospitalización.

Asimismo, las comunidades indígenas deben ser beneficiarios directos de proyectos de desarrollo como el del tren maya que pasará por Felipe Carrillo Puerto.

Los habitantes deben ser considerados en áreas de negocios como turismo, comercialización y otras actividades económicas que se generen.

Estos proyectos deben reflejarse necesariamente en los bolsillos de los habitantes de la Zona Maya, aseguró el candidato quien estuvo acompañado de su compañero de fórmula, Jesús “Chucho” Góngora, candidato a diputado suplente.

Las acciones que se emprendan a favor de los pueblos mayas no deben pasar por alto la urgente necesidad de reactivar la economía, teniendo como uno de los elementos principales las actividades agropecuarias, sitios culturales y arqueológicos.

En este sentido se comprometió a impulsar leyes para la gestión de recursos y programas productivos, que no desaparezcan cada sexenio. Además de rescatar, fortalecer y ampliar los programas sociales de apoyo directo a la población maya. (Capital News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *