Ciudad de México.- Considerado un capricho del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Instituto de Salud del Bienestar (Insabi) fue desaparecido con el voto mayoritario de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.
La atención que prestaba será brindada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyas deficiencias son evidentes.
Por disposición legal, los legisladores federales están obligados a exigir cuentas respecto al ejercicio de los recursos del fideicomiso creado desde el 2019, para sostenimiento del Insabi.
Hasta dicho año operó el Seguro Popular, creado por el ex presidente Vicente Fox Quesada, que atendía a más de 600 mil personas que carecían de seguridad social.
Pero el actual Ejecutivo Federal le desapareció para edificar en su lugar el Insabi.
Prometió que en el presente año el sistema de salud de México se equipararía al de Dinamarca.
Los diputados federales de los partidos Morena, Verde (PV) y del Trabajo (PT) modificaron la Ley General de Salud.
Ahora el IMSS queda obligado a atender a quienes recibía atención del Insabi.