Serán 24 candidatos a diputados federales los que tratarán de obtener los votos de los quintanarroenses y lograr el triunfo el próximo 6 de junio.
El domingo 4 de abril arrancaron formalmente las campañas electorales en el país, y por ende en el estado, para la renovación de los 500 legisladores en San Lázaro.
Son cuatro espacios de elección popular las que estarán en juego en Quintana Roo: el distrito 01 con sede en Playa del Carmen; el distrito 02 con sede en Chetumal; el 03 y 04 con sede en Cancún.
Dos coaliciones y cuatro partidos postularon a los que consideran a sus mejores cuadros para intentar convencer a la ciudadanía.
En medio de una crisis económica agudizada por la emergencia sanitaria por Covid-19, las redes sociales será una herramienta fundamental para llegar a los votantes.
Se prevé guerra sucia y fuego amigo. Hay inconformidad, principalmente, en las coaliciones “Va Por México” y “Juntos Haremos Historia”, por imposición de candidatos.
Estas dos coaliciones serán el centro de atención y los equipos por vencer. La cargada será entre los dos y sobre los dos. Ambos aglutinan a ocho partidos políticos.
La primera está integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Confianza por Quintana Roo.
La segunda coalición por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Movimiento Autentico Social (MAS).
Pesará positiva y negativamente el trabajo del Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador y el Estatal, abanderado por Carlos Joaquín.
La demagogia estará en su clímax hasta el próximo 2 de junio que concluye el periodo de campañas electorales, según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
La situación hasta el momento es incierta, no se puede inclinar la balanza para ningún lado. El desarrollo de las campañas irá perfilando a los posibles ganadores.
Lo que sí se puede adelantar es que en algunos casos será el candidato el de mayor peso ante el electorado, en otros el partido y en unos más, las propuestas.
Los candidatos por el distrito 01 son: Estefanía Mercado Asencio de “Va por México”; Juan Carrillo Soberanis por “Juntos Haremos Historia”; Daniela Montalvo de Movimiento Ciudadano (MC); Joanna Contreras Vázquez por Encuentro Social (PES); Alondra Name Ríos, de Fuerza por México (FXM); y Michel Vázquez Tirado de Redes Sociales Progresistas (RSP).
Para el distrito 02 José Alberto Alonso Ovando de “Va por México”; Alma Anahí González Hernández por “Juntos Haremos Historia”; Carlos Mario Villanueva Tenorio de FXM; Marisol Alamilla Betancourt por RSP; los hermanos Víctor y Sergio Zapata Vales van por MC y PES, respectivamente.
En el distrito 03 Eloy Peniche Ruiz por “Va por México”; Alberto Batun Chulim de “Juntos Haremos Historia”; José Juan Chilón Colorado por MC; Gregorio Sánchez Martínez del PES; Humberto Obed Montiel Herrera de FXM y María Teresa Paredes Hernández de RSP.
Por el distrito 04 Carmen Joaquín Hernández es la candidata de “Va por México”; Laura Fernández Piña por “Juntos Haremos Historia”; Trixia Valle de MC; Joanna María Gutiérrez Lavín por el PES; José Gabriel Gutiérrez Lavín de FXM e Iris Jaquelinne Ávila Calderón representa a RSP.
Payo Obispo
El próximo 19 de abril arrancan las campañas electorales para la renovación o reelección de miembros de los 11 ayuntamientos, el panorama tampoco es alentador. La confianza podría ser un factor que juegue en contra de algunos candidatos que creen que tienen el triunfo en la bolsa.