Candidata de Morena en Carrillo Puerto ganaba casi igual que el presidente de la República como regidora

Candidata de Morena en Carrillo Puerto ganaba casi igual que el presidente de la República como regidora

Felipe Carrillo Puerto.- Durante más de dos años, la ahora candidata de la alianza “Juntos Haremos Historia” a la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto, Marycarmen Candelaria Hernández Solís, fue rehén y cómplice en su papel de regidora durante la administración de José Esquivel Vargas, Chacmex, a cambio percibió 123 mil pesos mensuales de acuerdo a documentos oficiales de la unidad de transparencia.

De acuerdo a una investigación ejercida por éste medio de comunicación, en el portal de transparencia, la ahora abandera de MORENA-PVEM-PT-MAS, Marycarmen Candelaria Hernández Solis, en su calidad de octava regidora, con clave o nivel de puesto 384 del H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto preservaba ingresos en monto mensual bruto de la remuneración, en tabulador de 123 mil 252 pesos con 14 centavos.

Esta suma elevada de dinero contrasta al salario que ostenta un policía adscrito a Seguridad Pública, donde de acuerdo a la investigación, el caso del agente con clave o nivel de puesto 37, con el nombre de José Manuel González Rodríguez, por meses ha preservado y sin incrementos, un monto mensual bruto de la remuneración, en tabulador de 6 mil 146 pesos con 54 centavos, lo que, en una comparativa, deja al descubierto que Marycarmen, ganaba 20 veces más que un agente de Seguridad que siempre clamó justicia en sus salarios.

Pero este no es el único caso, así como Marycarmen Hernández Solís, el noveno regidor priísta y supuesto “opositor” José Ángel Chacón Arcos, con la clave o nivel de puesto 385, en el concepto de monto mensual bruto de la remuneración, en tabulador, sigue percibiendo 123 mil 252 pesos con 14 centavos, dejando ver que también gana 20 veces más que un policía de ese municipio. Irónicamente, ni la ahora candidata, mucho menos el regidor de oposición, se pronunciaron por algún plan de austeridad en funcionarios del primer nivel en Felipe Carrillo Puerto.

A lo largo de 2 años recibieron altos salarios, ahora, resulta contradictorio el acudir a cada una de las comunidades, prometer austeridad pero sobre todo justicia, si es evidente -con documentos oficiales- que nunca se tuvo esa intención para hacerle justicia a los agentes de seguridad que siguen percibiendo salarios inferiores.

Curiosamente, en la misma página de transparencia aparece el caso de quien fue la séptima regidora y ahora también candidata a la presidencia municipal mediante la alianza “Va por Quintana Roo” Paoly Elizabeth Perera Maldonado, enemiga acérrima de José Esquivel Vargas, presidente municipal actual, cuando la concejal estuvo en cabildo percibió un salario más bajo, en el monto mensual bruto de la remuneración, en tabulador se señala la cantidad de 44 mil 144 pesos con 14 centavos.

Ésta cantidad bien se pudo haber fijado a todos los regidores para que, las arcas del Ayuntamiento no arrastraran un déficit que ahora, obligue a retrasos en los pagos de las nóminas de los trabajadores y obras que actualmente se encuentran inconclusas por falta de pago a las empresas constructoras.

En el 2019, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa al congreso de la unión sobre la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en la que busca que ningún funcionario gane más de 143 mil 055 pesos mensuales, y en los municipios pobres recudir lo más que se pueda el salario de quienes ostentan funciones de primer nivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *