Caminos del Mayab / La disyuntiva para elegir diputados federales

Caminos del Mayab / La disyuntiva para elegir diputados federales

Con este proceso electoral federal, está en juego el destino del país en los próximos tres años, quizá el grueso de la población no logre dimensionar la importancia que tiene saber elegir a las y los diputados, por la decepción que existe de los políticos que cada tres años llegan a esa misma posición, pero sin lograr los cambios esperados por los electores.

¡Qué decir de nuestros diputados federales actuales! Por ejemplo, la representante del Distrito 01, Adriana Teissier Zavala hizo el compromiso de legislar contra el monopolio de las navieras en Quintana Roo y a la fecha, estas empresas continúan subyugando al gobierno, haciendo su voluntad y perjudicando a los usuarios, principalmente los que las utilizan en el cruce de Playa del Carmen-Cozumel-Playa del Carmen.

Patricia Palma Olvera, del Distrito 02 no supo ni qué hacer con su trabajo legislativo, lo que sí tenemos registrado de ella son las innumerables cirugías estéticas que logró realizarse; mientras los recursos para el campo quintanarroense no solo no llegaron, sino que disminuyó este año, aún a sabiendas que en su distrito la mayoría de sus electores depende de la agricultura, la apicultura, la ganadería, la silvicultura y todas las actividades relacionadas con la agroindustria.

En el Distrito 03, la diputada Mildred Ávila Vera no pudo con la responsabilidad de apoyar al magisterio local, pues el conflicto que tienen los jubilados desde hace años no han podido solucionarlo; no levantó la voz ante la ola de feminicidios que se desató en este trienio, fue súbdita de los poderes ejecutivos, federal y estatal, así dejó de un lado a sus electores. Hay que ser justo y decir que desde su organización civil sí ha apoyado a cientos de personas, pero no en su trabajo como legisladora.

Aunque ahora está como diputado del Distrito 04, Víctor Gilberto Aguilar Espinosa, durante dos años y cuatro meses la curul la ocupó el ahora candidato a la presidencia municipal en Benito Juárez (Cancún), Jesús de los Ángeles Pool Moo, que entre otras cosas, solo vino a engañar a los de la zona maya, pues en Tihosuco él y su homólogo Sergio Mayer Bretón hicieron el compromiso de remodelar el Museo que se encuentra en ese poblado de Felipe Carrillo Puerto, nunca llegaron los recursos económicos para hacerlo.

De los plurinominales, mejor ni hablamos, fueron cómplices que el apoyo al turismo, los recursos de los desastres naturales y para la Seguridad en los municipios, desapareciera de un plumazo por las reformas que aprobaron a pie y juntillas, pues era orden del Presidente.

Hoy, lamentablemente las y los candidatos a diputados no logran conectar lo ideológico (promesas de campaña) con lo real, dejando al electorado en completa indefensión; durante sus discursos les hacen concebir una idea errónea de los derechos y los deberes que tienen en sociedad, para que luego, de acuerdo con el poder en turno, se vuelvan contra los intereses del pueblo.

La condición de ciudadano no la otorga una organización o gobierno, la garantiza la Constitución y como tal, los gobernantes en turno le han quedado a deber al ciudadano, tratándolos de primera, de segunda y de tercera, es más, donde no llegan los servicios públicos, esos ni siquiera son considerados como ciudadanos.

No habrá cambios, mientras estos políticos sigan considerando a sus gobernados como ciudadanos de segunda, como cosas, instrumentos pasivos en política, carne de cañón para las campañas, bestias de carga en cada evento público, jornaleros esclavos que se conforman con 500 pesos, sujetos inconscientes que siguen la ola; y a los jóvenes les den calificativos como perezosos, abyectos, lánguidos, viles, necios, flojos, indolentes, entre otras cosas.

SASCAB

Lo que sucede en la Policía de Tulum, es solo una muestra de la simulación que realizó el Gobierno del Estado con el tema de la capacitación a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, porque en el papel y en la facturación, los uniformados han recibido decenas de cursos de derechos humanos, en la práctica, Tulum es la muestra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *