Busca Legislatura actualizar Ley Forestal

Busca Legislatura actualizar Ley Forestal

CHETUMAL, QR.- La XVI Legislatura del Congreso del Estado entró al análisis y discusión de reformas que pretenden actualizar el marco normativo estatal en material forestal.

Lo anterior, durante la sesión de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero.

La Ley Forestal del Estado de Quintana Roo norma la conservación protección, restauración, producción, ordenación, cultivo aprovechamiento y gestión sustentable, así como reforestación y actividades económicas afines.

Sin embargo, desde el 19 de agosto del 2013 no ha sufrido ninguna reforma, por lo que surge la necesidad de actualizarla y homologarla con la Ley General Federal.

Durante el análisis se dejó en claro que es necesario realizar reformas encaminadas a fortalecer los ordenamientos y principalmente lo relacionado con el tema de sustentabilidad.

Se tiene que garantizar también el cumplimiento de los elementos ambiental, social y económico, para cumplir con los objetivos de la Agenda 20-30, para el desarrollo sostenible, adoptado por México.

En esta agenda el tema forestal es fundamental para atender y combatir el cambio climático.

Entre las propuestas destacan:

  • El cambio de nombre a Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Quintana Roo
  • Anexar los términos de desarrollo y sustentable
  • Normar sobre el tema de manejo de fuego
  • Impulso de políticas forestales
  • Normar sobre aprovechamiento de recursos no maderables
  • Normar sobre la conservación de flora nativa
  • Promoción de vedas forestales
  • Impulsar la participación de comunidades rurales y grupos vulnerables en el sector

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal en Quintana Roo existen cuatro empresas forestales comunitarias ubicadas en las comunidades de:

  • Caobas
  • Tres Garantías
  • Noh-Bec
  • Petcacab

Además de que operan dos cuentas de abasto forestal denominadas:

  • Othón P. Blanco (Othón P. Blanco y Bacalar)
  • Chan Santa Cruz (Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *