Chetumal, Quintana Roo.- La Consulta Pública de Revocación de Mandato del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no tuvo la respuesta esperada.
A nivel nacional la participación fue del 17.6 por ciento, mientras que en Quintana Roo, inferior al 30.
Al no haberse logrado el 40 por ciento del listado nominal nacional, correspondiente a 92 millones 823 mil 216 ciudadanos, mayores de 18 años, este ejercicio no será vinculante.
Para su realización el Instituto Nacional Electoral (INE) dispuso de aproximadamente mil 700 millones de pesos.
En Quintana Roo se instalaron 800 casillas para consulta popular.
Los 124 notarios de Quintana Roo estuvieron pendientes en caso de requerir certificaran cualquier irregularidad en proceso electoral, como establece la normatividad.
Hasta la mañana de este lunes, el INE había contabilizado el 99.16 de las actas de las 57 mil 448 casillas instaladas a nivel nacional.
Participaron 17.647 millones de ciudadanos. 15 millones 49 mil 971 se pronunciaron a favor de la continuidad del Presidente de México; un millón 56 mil 427 se manifestaron por su revocación, mientras que 274 mil 646 resultaron nulos.
En Quintana Roo, al computarse el 100 por ciento de las casillas, se corroboró que participaron 286 mil 852 ciudadanos, que es el 21.46 por ciento del listado nominal, integrado por un millón 336 mil 519 electores.
272 mil se pronunciaron a favor de la permanencia de López Obrador en la Presidencia de México.
Aun así no es suficiente para hacer vinculatoria la Consulta Pública de Revocación de Mandato del Ejecutivo Federal, porque no se logró la participación del 40 por ciento del padrón electoral, o sea alrededor de 37 millones de ciudadanos.
Anoche el presidente de México emitió un mensaje en redes sociales mediante el cual indicó que se trató de un triunfo porque la población ratificó su respaldo para continúe en el cargo hasta el 2024.
Una vez más responsabilizó al INE al asegurar que no realizó labor asertiva, por eso la ciudadanía no pudo participar en dicho ejercicio.
Los más de 15 millones de respaldos obtenidos por el Presidente de México equivalen al 50 por ciento de la cantidad de electores que hace más de tres años le llevó a la posición que ahora ocupa,
Durante la sesión del Consejo General del INE sostenida ayer se acusó a Morena de violentar la Ley para lograr la participación ciudadana en la consulta. Se anticiparon juicios de nulidad.