Aprueban nueva Ley de Seguridad Ciudadana

Aprueban nueva Ley de Seguridad Ciudadana

Chetumal,Quintana Roo.- La Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, promovida por la gobernadora del Estado, fue aprobada por la XVII Legislatura.

Con ella se implementará un nuevo modelo de seguridad con la participación y consenso ciudadano, con énfasis en acciones preventivas encaminadas a fortalecer la paz y tranquilidad.

El 6 de abril pasado la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez, acompañada por el de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero, entregaron la iniciativa correspondiente.

La semana pasada fue trabajada en comisiones y tras su dictaminación fue sometida a consideración del Pleno.

En la sesión de este martes, la XVII Legislatura aprobó por unanimidad la Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo.

De esta manera los Poderes Legislativo y Ejecutivo continúan en sinergia para garantizar seguridad en la entidad.

Porque permitirá la creación de policía con verdadera cercanía ciudadana, en constante capacitación y profesionalización, basada en principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Paralelamente se mejorará la coordinación mediante la creación del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, como mecanismo para plantear y dar seguimiento a las políticas públicas de seguridad.

Además, se fortalecerán las funciones de investigación para la prevención del delito, como un elemento fundamental para la disminución en la incidencia delictiva.

También dotará de mayores capacidades de inteligencia, investigación y análisis, para incidir en la prevención, mediante la identificación de patrones delictivos, así como coadyuvar con el ministerio público para la investigación de los delitos.

Igualmente se creará la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo, como un órgano académico que permitirá preparar mejor a los policías, pues se instrumentará el Servicio Profesional de Carrera.

Para ello habrá cinco nuevos órganos internos: la Policía de Investigación; de Reacción; Procesal; Penitenciaria; y de Caminos.

Será ejecutada tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

El secretario estatal de Seguridad Pública estimó los resultados se palparán en un año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *